or fin se ha publicado el programa de la Feria de Julio de este año. Lo he descargado esta misma mañana, me he puesto a hojearlo (electrónicamente hablando) y... ¡oh sorpresa! Yo reconozco esos trajes. Pero... anda, si esas somos nosotras. Resulta que han elegido una foto de nuestra filà de chicas como fotografía de la página que dedican a los actos relacionados con Moros y Cristianos que tendrán lugar durante la feria de julio. Resulta raro pensar que tu foto va a estar junto con el programa en manos de todo el mundo. Quién sabe dónde descargarán alguno de esos programas... Muchas gracias a quien corresponda por el detalle que han tenido con nosotros que, por cierto, ya no somos los benjamines de las comparsas de Valencia.Seguro que tenéis curiosidad por vernos. Nos podéis encontrar en la página 23 del dosier que ha preparado el ayuntamiento con motivo de la feria de julio.

a estamos hermanados con la Germandad de Cavallers del "Mio Cid" de Valencia. El pasado viernes, 30, celebramos las dos comparsas una cena y el acto de hermanamiento propiamente dicho en el casal fallero de L'Antiga de Campanar. De este hermanamiento fue testigo nuestra recién nombrada Fallera Mayor, Constanza Nicasio Varea.
ste fin de semana ha tenido lugar el Mig Any de la Coordinadora de Ciutat Vella, al que hemos acudido siendo nuestro primer acto desde que pertenecemos a esta agrupación. La cena de hermandad tuvo lugar en la Plaza de Viriato (detrás de la Calle Murillo, junto al conservatorio de Velluters), donde pasamos una velada muy agradable y muy divertida con unas compañeras de excepción: Na Violant de Hungría y sus damas, representadas este año por Gloria Martínez y su corte de honor. Tras la cena, pudimos disfrutar de una "Embajada Bufa" divertidísima, de la que muchos aún nos estamos riendo, y unas "entraetes" en las que moros y cristianos pudimos, por una vez, desfilar al ritmo del bando contrario, aumentando así aún mas nuestros lazos. Como no, hemos vuelto a salir en
uestros compañeros comparseros de Mio Cid nos han ofrecido hermanarnos con ellos. Por supuesto, hemos aceptado y este hermanamiento se hará de forma oficial en dos actos: uno en nuestro casal el próximo 30 de Mayo y otro en la Plaza de los Fueros, justo detrás de las Torres de Serranos, el próximo día 3 de Octubre. Este hermanamiento nos hace muchísima ilusión, ya que nos hermanamos una comparsa joven como la nuestra con una de las más antiguas de Valencia como son la
ras la resaca post-fallas volvemos a la carga con varias actos. Y es que los festeros no paramos.
o mismo pero distinto. Vivir algo conocido, pero con la ilusión de la primera vez y la tranquilidad de la veteranía. Eso es lo que sentimos en esta segunda Entrada de Moros y Cristianos de Campanar. De nuevo abrimos las puertas del casal a nuestros amigos comparseros que iban a compartir con nosotros el desfile de la tarde. De nuevo preparar mesas y preparar viandas. De nuevo el exquisito Arròs en Fessols y Naps que cada año podemos degustar preparado, desde primera hora de la maána por los grandes artesanos de Vinalesa, porque es un arte conseguir que el arroz esté tan bueno cocinando para tantos. Por la tarde, el desfile: pasear por las calles conocidas desde la infancia, esas calles angostas de casas bajas por las que tantas veces hemos pasado, que no paseado, y que hoy podemos degustar de nuevo con ese paso cadencioso que nos marcan las marchas moras y cristianas. Este año la afluencia de público fue mayor, lo que nos hace albergar la esperanza de que estemos poniendo las primeras piedras de un acto que se consolidará en el futuro dentro del programa de fiestas de la Virgen de Campanar.